La técnica de dramatización y su relación con la autoestima en los niños de cinco años del nivel inicial Nro. 150 del distrito de Potoni, provincia de Azángaro - región Puno,2022
Resumen
En la presente investigación se plantea como problema general: ¿Cuál
es la relación que existe entre la técnica de dramatización y la autoestima en
los niños de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Nro 150 del
distrito de Potoni, provincia de Azángaro- Región Puno, 2022?; para lo cual
tiene como objetivo general: Establecer la relación entre la técnica de
dramatización y la autoestima en los niños de 5 años del nivel inicial.
El estudio se desarrolló bajo un diseño no experimental de corte
transversal, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo
correlacional, y basado en el método hipotético-deductivo. La población
consistió en 9 niños de 5 años del nivel inicial, siendo la muestra equivalente a
la totalidad de la población.
Para la recolección de datos, se empleó la observación como técnica,
utilizando dos fichas de observación: una para la técnica de dramatización y
otra para medir la autoestima, dirigidas a niños de 5 años, con la colaboración
de la docente del aula como evaluadora.
El análisis estadístico se realizó mediante tablas de contingencia,
gráficos de burbujas y su respectiva interpretación. La validación de los datos
se llevó a cabo utilizando el coeficiente de correlación de Spearman (rs =
0,812), con un valor p = 0,008 < 0,05, lo que indica una relación positiva alta y
estadísticamente significativa. Se concluye que existe una relación significativa
entre la técnica de dramatización y la autoestima en los niños de 5 años del
nivel inicial.