El juego libre en los sectores y el desarrollo de las habilidades comunicativas orales en los niños de cinco años del nivel inicial de la institución educativa (San José), distrito de Pucusana, 2019
Resumen
Una de las principales actividades que todo docente de educación inicial
debe contar es el Juego Libre en los Sectores, la cual, debe ser aplicada
apropiadamente para que se desarrolle la secuencia metodológica, permitiendo
desarrollar en el infante la autonomía, el leguaje, el pensamiento crítico reflexivo,
la creatividad, entre otros. Motivo por el cual, se planteó como propósito principal:
Establecer la relación entre el juego libre en los sectores y el desarrollo de las
habilidades comunicativas orales en los niños de 5 años del nivel inicial de la IE
“San José”, distrito de Pucusana.
Se consideró en el estudio una interpretación en números bajo el enfoque
cuantitativo, diseño no experimental al no manipularse las variables de línea
transversal al darse en un solo momento, respaldada en modelos científicos de
tipología básica, con niveles descriptivo y correlacional. Se trabajó con un grupo
poblacional conformado por 28 infantes de cinco años de instrucción inicial (Aula
Amor) con una muestra de línea no probabilística. Para recabar datos se utilizó
la observación como estrategia investigativa contando con la herramienta ficha
observacional para cada categoría con valores Likert.
Los resultados reflejaron que hay prevalencia por los niveles malos con
un 57% en la V1 y un 61% en la V2. Para validar los supuestos se empleó el
coeficiente correlativo de Spearman Rho = 0,432*, p_valor = 0,014 < 0,05,
denotándose una correlación moderada positiva; concluyéndose que hay
relación directa del juego libre sectorial y el desarrollo de las destrezas
comunicacionales orales.