Educación musical y su correlación con las habilidades cognitivas en los niños de cinco años del nivel inicial de la institución educativa (Azangarillo), distrito de Huancane, región Puno, año 2021
Resumen
Durante la pandemia se ha podido ver que ha provocado varios cambios
en la forma en que las personas ven la enseñanza y el aprendizaje y cómo
lograr consistencia en la estimulación de las habilidades cognitivas de los
bebés a través de la educación musical. Tal como se describe, los objetivos
principales son: Establecer un vínculo entre la educación musical y las
habilidades cognitivas de los niños de 5 años de edad de la IE “Azangarillo”, del
distrito de Huacane. Representado numéricamente, el estudio sigue la línea
metodológica del enfoque cuantitativo, el diseño no experimental de la línea
horizontal, porque las categorías no son discutidas y realizadas en un
momento, la tipología básica, porque está sustentada en la teoría científica. y
nivel descriptivo y de relevancia. Utilizamos una muestra de órdenes censales
con un grupo de 14 niños de cinco años. Para la recolección de datos se utilizó
como técnica de encuesta la observación utilizando el siguiente instrumento:
Ficha de Observación de Educación Musical y Habilidades Cognitivas con
valores Likert.
Los resultados remarcaron un mayor predominio por los rangos
regulares con un 57% en la V1 y niveles medios con un 50% en la V2. Para
validar los supuestos se empleó el coeficiente correlativo de Spearman con una
correlación alta positiva y una sig. bilateral < 0,05. Concluyéndose que la
educación musical se relaciona directamente con las habilidades cognitivas.