Factores cognitivos, sensitivos y sociales del juego y la motricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa inicial Nº (90 Pusi), del distrito de Pusi, provincia de Huancané - región Puno, 2021
Resumen
El Trabajo se tuvo como propósito de estudio en establecer la influencia de los
factores cognitivos, sensitivos y sociales del juego en el desarrollo de la motricidad
gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 90 Pusi del distrito
de Pusi, Huancané – Puno, año 2021. La hipótesis de investigación a probar fue;
Los factores cognitivos, sensitivos y sociales del juego incide significativamente en
el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de edad.
El tipo de investigación es de carácter descriptivo básico no experimental, su nivel
de investigación es el correlacional según su profundidad. El método que
corresponde al estudio es el científico sistémico e hipotético deductivo y su diseño
de investigación corresponde al correlacional transversal. La población estuvo
conformada por 35 niños y la muestra también.
Para este propósito se ha utilizado como técnica la observación y el instrumento es
la ficha de observación. Se concluye: Los factores cognitivos, sensitivos y sociales
del juego incide significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños
de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 90 Pusi – Puno; el coeficiente de
correlación de Spearman muestra una relación moderada positiva rs = 0,661 con un
p_valor = 0,007 < 0,05; donde el nivel de percepción de los niños(as) de 4 años de
edad en la ficha de observación sobre el juego están en un nivel bajo con un 60,0%,
del mismo modo en la ficha de observación de motricidad gruesa el 46,7% presentan
un nivel bajo.
Los factores cognitivos, sensitivos y sociales del juego incide significativamente en
el desarrollo de la motricidad gruesa estática en niños de 4 años de edad; el
coeficiente de correlación de Spearman muestra una relación moderada positiva rs
= 0,697 con un p_valor = 0,002 < 0,05; donde los niños(as) de 4 años de edad
presentan un nivel bajo con un 46,7% en la ficha de observación de motricidad
gruesa en su dimensión estática. Los factores cognitivos, sensitivos y sociales del
juego incide significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa de
locomoción en niños de 4 años de edad; el coeficiente de correlación de Spearman
muestra una relación moderada positiva rs = 0,596 con un p_valor = 0,002 < 0,05.