Listar Obstetricia por título 
  •   DSpace Principal
  • Tesis Pregrado
  • * Tesis
  • Obstetricia
  • Listar Obstetricia por título
  •   DSpace Principal
  • Tesis Pregrado
  • * Tesis
  • Obstetricia
  • Listar Obstetricia por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Obstetricia por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 677-696 de 744

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y el aumento de peso en mujeres atendidas en el Centro de Salud Ex Fundo Naranjal, 2017 

      Flores Camarena De Ojeda, Katherin Pamela (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
      El presente estudio fue planteado con el Objetivo de determinar la relación entre el uso acetato de medroxiprogesterona y el aumento de peso en mujeres atendidas en el centro de Salud Ex Fundo Naranjal, 2017. ...
    • Thumbnail

      Relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y la variación del índice de masa corporal en usuarias de planificación familiar en el centro de salud Pueblo Joven Centenario, Abancay, 2019 

      Ustua Sanchez, Tania Thalia (Universidad Alas PeruanasPE, 2021)
      Objetivo: Determinar la relación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona y la variación del Índice de Masa Corporal en usuarias de planificación familiar del Centro de Salud Pueblo Joven Centenario durante el año ...
    • Thumbnail

      Relación entre el uso del implante subdérmico de etonogestrel y el peso en usuarias de Planificación Familiar del Centro Materno Infantil Juan Pablo II del Distrito de los Olivos del año 2016 

      Rengifo Angulo, Kathleen Glenddy (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
      El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso del implante subdérmico de etonogestrel y el peso en las usuarias de planificación familiar del centro materno Infantil ...
    • Thumbnail

      Relación entre el valor predictivo del perfil biofísico fetal y el apgar en el recién nacido en gestantes a termino, Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa María del Triunfo, 2017 

      Ypanaqué Celis, Cinthya Laura (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      El presente estudio tuvo como objetivo: Conocer la relación del valor predictivo del perfil biofísico fetal y el apgar del recién nacido en gestantes a término, Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa María ...
    • Thumbnail

      Relación entre factores sociodemográficos y cumplimiento de la atención prenatal en gestantes del centro de salud San Juan de Salinas del distrito San Martín de Porres en el año 2016 

      Ortiz Munayco, Ana Lucia (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
      El presente estudio titulado relación entre factores sociodemográficos y cumplimiento de la atención prenatal en gestantes del centro de salud San Juan de salinas del distrito San Martin de Porres en el año 2016fue ...
    • Thumbnail

      Relación entre hiperemesis gravidica con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro, 2016 

      Sayritupac Callaye, Nuria Carolina (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue Determinar la relación que existe entre la hiperemesis gravídica con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital Santa María del socorro ...
    • Thumbnail

      Relación entre índice de masa corporal pregestacional y peso del recién nacido en puérperas atendidas en el hospital Ventanilla - Callao, 2016 

      Rojas Vilela, Mery Elizabeth (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Relación entre en índice de masa corporal y el peso del recién nacido en puérpera atendidas en el hospital de Ventanilla – Callao 2016. INTRODUCIÓN: el peso preconcepcional materno es un factor condicionante del peso ...
    • Thumbnail

      Relación entre la anemia en el tercer trimestre del embarazo y el peso del recién nacido en el centro materno infantil José Carlos Mariátegui, 2020 

      Espinoza Sarmiento, Danitza Madeleyne (Universidad Alas PeruanasPE, 2020-11)
      El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anemia en el tercer trimestre del embarazo y el peso del recién nacido en el centro materno infantil José Carlos Mariátegui, 2020. Material y método, ...
    • Thumbnail

      Relación entre la anemia gestacional y el parto pretérmino en gestantes del hospital regional Guillermo Díaz de la Vega - Abancay, 2016 a 2017 

      Solis Matinez, Mabeli Milagros (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
      La investigación fue planteada con el objetivo de determinar la relación entre la anemia gestacional y el parto pretérmino en gestantes del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega - Abancay, 2016 – 2017. Material ...
    • Thumbnail

      Relación entre la anemia gestacional y el peso del recién nacido, hospital San Juan de Lurigancho, 2018 

      Dominguez Arevalo, Johanna (Universidad Alas PeruanasPE, 2021)
      El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la relación entre la anemia gestacional y el peso del recién nacido, Hospital San Juan de Lurigancho 2018. Material y métodos. La investigación es de enfoque ...
    • Thumbnail

      Relación entre la aplicación de bioseguridad y los accidentes clínicos en el personal obstetra del Hospital Amazónico, Yarinacocha, Ucayali, periodo Setiembre a Octubre, 2016 

      Montes Malpartida, Jose Antonio (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la aplicación de relación entre la bioseguridad y los accidentes clínicos en el personal obstetra del Hospital Amazónico de Yarinacocha, Ucayali, periodo setiembre ...
    • Thumbnail

      Relación entre la educación sexual integral y la prevención del embarazo en adolescentes del tercero al quinto año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Faustino Maldonado Pucallpa Agosto 2017 

      Fuchs Pacaya, Angela Estrella (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Objetivo: Determinar la relación que existe entre La Educación Sexual Integral y la Prevención del Emabarazo en adolescentes del tercero al quinto año de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Faustino Maldonado. ...
    • Thumbnail

      Relación entre la episiotomía y el grado de severidad del traumatismo perineal en gestantes nulíparas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo enero a diciembre del 2014 

      Rengifo Del Aguila, Carmen Lorena (Universidad Alas PeruanasPE, 2015)
      El trauma perineal es resultado de un desgarro espontáneo o secundario a la episiotomía. La morbilidad asociada a los desgarros perineales es un problema de salud ya que más de 91% de las mujeres reportan al menos un síntoma ...
    • Thumbnail

      Relación entre la infección de vías urinarias y las complicaciones materno - fetal en gestantes, Hospital San Juan de Lurigancho, 2017 

      Delgado Alvarez, Sheyla (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
      El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar la relación entre la infección de vías urinarias y las complicaciones materno fetal en gestantes, Hospital San juan de Lurigancho, 2017. Material y métodos. ...
    • Thumbnail

      Relación entre la obesidad pregestacional y las enfermedades Hipertensivas en el embarazo, Hospital María Auxiliadora –2016 

      Gonzales Lopez, Rosana Lizbeth (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre la obesidad pregestacional y las enfermedades hipertensivas en el embarazo en el Hospital María Auxiliadora. Fue ...
    • Thumbnail

      Relación entre la práctica de actividades físicas y condiciones del parto en madres atendidas en el hospital Santa María del Socorro de Ica de Setiembre a Noviembre, 2017 

      Andrade Olivera, Carolina Sofia (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Esta investigación titulada "Relación entre la práctica de actividades físicas y condiciones del parto en madres atendidas en el Hospital “Socorro” de Ica, de Septiembre a Noviembre 2017”, tuvo como objetivo determinar ...
    • Thumbnail

      Relación entre lactancia materna exclusiva y la involución uterina en puérperas mediatas atendidas en el Hospital Santa María del Socorro – Ica, agosto a octubre 2017 

      Asencio Chacaltana, Jenny Isabel (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre Lactancia Materna Exclusiva y la Involución Uterina en Puérperas Mediatas atendidas en el Hospital Santa ...
    • Thumbnail

      Relación entre las complicaciones del trabajo de parto y características del líquido amniótico, Hospital Santa Maria del Socorro – Ica 2016 

      Ñañez Fajardo, Maria Celinda (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre las complicaciones del trabajo de parto con las características del líquido amniótico en las gestantes ...
    • Thumbnail

      Relación entre las complicaciones del trabajo de parto y características del líquido amniótico, hospital Santa María del Socorro - Ica 2016 

      Ñañez Fajardo, Maria Celinda (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar la relación que existe entre las complicaciones del trabajo de parto con las características del líquido amniótico en las gestantes atendidas en el Hospital ...
    • Thumbnail

      Relación entre los antecedentes gineco - obstétricos y la citología cervical patológica en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico, Periodo 2016 

      Mayora Tuesta, Jacinta (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)
      El presente estudio fue planteado con el objetivo de: Determinar la relación que existe entre los antecedentes Gineco – Obstétricos y la citología cervical patológica en las mujeres atendidas en el Hospital Amazónico, ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV