Análisis de la toxicidad ambiental de las aguas del río Mantaro sector Maravilca - Matahuasi -concepción para dos especies de leguminosas 2021
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el análisis de la toxicidad
ambiental de las aguas del Río Mantaro para el sector Maravilca-Matahuasi-Concepción
2021, bioensayando controladamente dos especies de leguminosas (Pisum Sativum y
Lupinus mutabilis sweet) y cuatro variedades más cultivadas de la zona agrícola de
Maravilca- Concepción (dos variedades por especie: Alderman, Quantum Precoz,
Compuesto Blanco semiprecoz y Altagracia respectivamente). Los bioindicadores de
toxicidad de las aguass comprendieron los índices normalizados de germinación (IGN) y los
índices normalizados de elongación radical (IER), así también se determinaron indicadores
de fitotoxicidad como la germinación relativa de semillas (GRS), el crecimiento relativo de
radícula (CRR) y el índice de germinación generalizado (IG). Nuestra investigación de
carácter experimental causal y explicativa encontró que la variedad Pisum sativum -
Alderman fue la que desempeñó una mayor actividad centinela, demostrando que las aguas
del sector Maravilca(M1,M2 y M3) presentaron una toxicidad media respecto al IGN
determinado (-0.25<IGN<-0.5); se probó también que las otras variedades de las especies
trabajadas mostraron niveles de toxicidad baja para los puntos monitoreados ( valores
reportados dentro del rango 0<IGN<-0.25). Es así que se concluye que la toxicidad del Rio
para el sector estudiado es media-baja según la recurrencia de los puntos analizados. La
investigación desarrollada probó finalmente mediante un Anova factorial anidado (p<0.05)
la hipótesis de la influencia de la calidad de las aguas ,la especie y variedades bioensayadas
sobre los indicadores de fitotoxicidad trabajados, siendo las zonas M1 y M3 las que más
influenciaron sobre la fitotoxicidad media de los bioensayos; respaldándose con un análisis
factorial que demuestra categóricamente la baja toxicidad del punto M2 y media toxicidad
XVIII
para M1 y M3 ; estas influencias y reportes también se ven reflejados en los resultados de
fitotoxicidades para M3 de las especies Pisum sativum variedad Quantum Precoz (79.01%
de GRS) y L. mutabilis variedad compuesto Blanco Semiprecoz (82.07 %GRS), que
sustentan resistencias a las toxicidades de las aguas del sector.