La estimulación temprana en su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años de la institución educativa particular (James Thompson) de Villa El Salvador - Lima, 2022
Resumen
La propuesta de investigación que se llevó a cabo determinó por objetivo
comprobar la posible relación entre las variables estimulación temprana y el
desarrollo del lenguaje oral, llevada a cabo en niños de cinco años
matriculados en la Institución Educativa Particular “James Thompson”, ubicada
en Villa El Salvador, Lima, en el año 2022.
Para poder cumplir con el logro del objetivo formulado anteriormente, se
identificó una población finita de 40 niños de 5 años, de dos secciones de la
mencionada institución educativa, quienes en su totalidad conformaron una
muestra no probabilística. Asimismo, se planteó una metodología para una
investigación tipo básica, diseño no experimental, alcance correlacional y
método hipotético deductivo.
En el trabajo de campo, para la medición de las variables en la muestra
determinada de esta investigación, se hizo uso de la técnica de la observación
sistémica, bajo la aplicación de dos instrumentos que adoptaron la forma de
fichas de observación, para ambas variables.
Por ser una investigación de enfoque cuantitativo, fue necesario realizar
el análisis estadístico de los datos obtenidos de la medición de las variables,
haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 26. El análisis descriptivo
se presenta en tablas y gráficos de frecuencia, por ser variables ordinales y, el
inferencial,
con la prueba de hipótesis, para obtener el Coeficiente de
Correlación con el estadístico Rho de Spearman. Los resultados obtenidos
expresan que en la variable estimulación temprana el 77,5 % de los niños son
estimulados y el 22,5 5 no; Con respecto a la expresión oral , el 82,5 % sí han
desarrollado su expresión oral y el 17,5 % no. La prueba de la hipótesis general
arrojó el valor de Rho de Spearman 0,855 con una significancia de α = 0,00 <
0,05. Con estos valores, se decidió rechazar la hipótesis nula y aceptar la
hipótesis de la investigación.