Juego de roles y su relación con el logro académico en la competencia se comunica oralmente en su lengua materna del área de comunicación en niños de cuatro años del colegio (Jesús Nuestra Alegría), distrito de Chorrillos - Lima, 2022
Resumen
Esta tesis se realizó con el objetivo de verificar la existencia de
relaciones entre las variables juego de roles y el logro académico en la
competencia se comunica oralmente en su lengua materna, que forma parte
del Área de comunicación en el currículo de niños de 4 años del Colegio
“Jesús Nuestra Alegría”, ubicado en el Distrito de Chorrillos- Lima, realizada en
el año 2022. Para poder cumplir con dicho objetivo, se planteó la estrategia
metodológica en la cual se determinó un diseño no experimental transeccional,
de alcance correlacional, tipo básica y método hipotético deductivo. Como parte
de la estrategia, se determinó una población finita de 30 niños de ambos sexos,
que se desempeñó como muestra censal en la cual la población es igual a la
muestra.
Para el trabajo de campo, el cual incluye la medición de las variables, se
hizo uso de las técnicas de la observación, caso variable uno, con una ficha de
observación validada y confiable, como instrumento. La segunda variables, que
trata de logros académicos, fue medida con la técnica de la evaluación del
desempeño utilizada en la educación, con un instrumento o acta de resultados
de logros de los estudiantes.
El análisis no paramétrico de los datos se realizó en los niveles
descriptivo e inferencial: Con respecto a la variable juego de roles, el valor más
alto es que 24 niños (77,42 %) observan la conducta de “Siempre” participan en
juegos de roles. En la segunda variable, del área de comunicación, el resultado
arrojado por el análisis fue de que 20 niños (64,5 %), tuvieron “Logro previsto”
como el valor más alto de la muestra. Con relación a la prueba de hipótesis, se
hizo uso del análisis no paramétrico con el Coeficiente de Correlación Rho de
Spearman, siendo el resultado r = 0,705 con una significancia de p = 0,000 <
0,05 lo cual ha permitido afirmar que efectivamente se ha demostrado que las
variables de la investigación están correlacionadas directamente con una
intensidad considerable.