Farmacia y Bioquímica: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 239
-
Efecto antibacteriano in vitro del extracto acuoso liofilizado de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre las cepas de Staphylococcus aureus 25923 y Eschericha coli 25922
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto antibacteriano del extracto de las hojas de Brassica rapa l. (Nabo silvestre) sobre microorganismos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. El ... -
Estudio comparativo de la concentración de principio activo en ampollas de Diclofenaco Sodico 75mg/3ml
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En el presente estudio se determinó el estudio comparativo de la concentración del principio activo en ampollas de diclofenaco sódico de 75mg/3ml por el método de Cromatografía Liquida de Alta Eficacia (HPLC) ya que ... -
Calidad microbiológica de granos andinos
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo realizo un control de calidad de granos andinos por lo que se determinó el cuidado higiénico durante los procesos de manipulación de alimentos de una empresa agro procesadora de granos andinos. Como ... -
Comparación de la calidad de las tabletas de Fluoxetina 20 mg genérico y su innovador en el Hospital Militar Coronel Luis Arias Schreiber 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Debido a que todo medicamento debe cumplir con especificaciones de calidad, es de suma importancia que se cumplan los requerimientos según sea el ensayo para garantizar así su seguridad y efectividad. Derivado de estos ... -
Calidad de guantes quirúrgicos estériles comercializados en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El problema de calidad de dispositivos médicos en el servicio de farmacia de los centros de salud , se evidencia por la falta de control de calidad durante su inscripción en la obtención del registro sanitario, por lo ... -
Concentración de fracción respirable y su nivel de contaminación
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio se enfoca a la determinación de la fracción de polvo respirable, en el aire de la av. Venezuela. Obtuvimos tres puntos de muestreo en la Av. Venezuela, de la localidad de Breña. Cada muestreo se realizó ... -
Parámetros de calidad fisicoquímica de los vinos expendidos en Acho
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En el presente trabajo se determinó los parámetros de calidad fisicoquímica de vinos expendidos en Acho en el distrito del Rímac, en la ciudad de Lima, con la finalidad de ver el cumplimiento de la norma técnica peruana ... -
Elaboración de la crema con propiedades antioxidantes a base de extractos hidroglicólicos del maíz morado (Zea mays L.) y camu camu (Myrciaria dubia HBK)
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Esta investigación tuvo como finalidad evaluar la capacidad antioxidante de una crema elaborada a base de los extractos hidroglicólicos del maíz morado (Zea mays L.) y del camu camu (Myrciaria dubia HBK), realizando los ... -
Actividad conservadora del aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis)
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio de investigación, buscó calcular la vida útil de la hamburguesa de carne de res después de habérsele aplicado aceite esencial de romero, efectuando una descripción integral cada 7 días y estableciendo ... -
Control de calidad de productos de higiene doméstica comercializados en mercados y supermercados de Cercado de Lima, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La determinación la calidad de los productos de higiene doméstica comercializados en mercados y supermercados de Cercado de Lima; es una tesis motivada a conocer y estudiar la calidad de los productos de higiene doméstica ... -
Evaluación del efecto cicatrizante de un gel elaborado a base de cordón de muerto Marrubium vulgare L. en lesiones superficiales experimentalmente inducidas en ratas albinas Rattus norvegicus Arequipa, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la presente investigación se evaluó el efecto cicatrizante de un gel elaborado a base de cordón de muerto “Marrubium vulgare L.” en lesiones superficiales experimentalmente inducidas en ratas albinas “Rattus norvegicus”, ... -
Actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Schinus molle L. Molle frente a cepas de Staphylococcus saprofiticus, Staphylococcus aureus, Salmonella entérica y Escherichia coli
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de Schinus molle frente a cepas de Staphylococcus saprofiticus, Staphylococcus aureus, Salmonella ... -
Cloruros en aguas embotelladas para consumo humano
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo dirige su investigación hacia la determinación de cloruros en 4 muestras de aguas embotelladas de diferentes marcas para consumo humano Junio – Setiembre 2016, mediante la técnica de titulación por ... -
Comparación de los medios de cultivo comerciales con un medio de cultivo hecho a base de espirulina mediante el crecimiento de Staphylococcus Aureus cepa ATCC N°25923 y de Escherichia coli cepa ATCC N°25922 en los laboratorios de la Universidad Alas Peruanas 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación, se realizó para comparar el crecimiento bacteriano de cepas de Staphylococcus aureus ATCC N° 25923 y de Escherichia coli ATCC N° 25922; en agares comerciales y uno elaborado a base ... -
Prevalencia del síndrome metabólico en la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El síndrome metabólico es un problema de salud pública, por la asociación de enfermedades tales como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, dislipidemias y enfermedades cardiovasculares. La presencia de ... -
Actividad hipoglucemiante de la fruta Punica Granatum, Granada
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La diabetes es una enfermedad donde el cuerpo genera baja concentración de insulina, algunos casos no la genera. Constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. Entre las causas más comunes se ... -
Estudio de los ensayos clínicos realizados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012
(Universidad Alas PeruanasPE, 2013)La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los ensayos clínicos desarrollados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012 y conocer ... -
Prevalencia del síndrome metabólico y su asociación con los niveles de ácido úrico
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El Síndrome Metabólico (SM) constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo, su prevalencia es mayor y en el paciente están claramente definidos; sin embargo existen ... -
Evaluación de la actividad antioxidante del aceite esencial de las hojas de Minthostachys mollis Muña
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Los radicales libres son los causantes de diversas enfermedades crónicas y sobre todo del envejecimiento. Minthostachys mollis es una especie nativa de nuestra zona andina que presenta propiedades antiespasmódicas, ... -
Actividad antibacteriana del aceite esencial Panizara (satureja pulchella) sobre Staphylococcus aureus 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la actualidad la bacteria Staphylococcus aureus se encuentra como el principal causante de las infecciones nosocomiales. Esta situación se ve favorecida por el hecho de que esta especie habita tanto en las mucosas como ...