Efectividad del plan de salud escolar, en padres y maestros de la institución educativa TTE. Alfredo Bonifaz Rímac, 2017
Resumen
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad del plan de salud escolar, en padres y maestros de la institución educativa tte. Alfredo Bonifaz Rímac, 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de (n=38 madres y maestros), para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,833); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (=0,909), la prueba de hipótesis se Se comprobó estadísticamente mediante la t-student con un valor de (t=8,607) y una significancia de valor (p<0,05).
CONCLUSIONES: Existe una diferencia significativa antes y después de la aplicación del Plan de salud, por la efectividad en su cumplimiento. Logrando los siguientes aspectos: Tienen conocimiento de que se trata el plan de salud escolar, están de acuerdo con el Plan de Salud Escolar que se ejecuta en este establecimiento, tienen conocimiento que alumnos cuentan con Seguro o SIS y quienes no cuentan con seguro, tienen conocimiento en que consiste la promoción de entornos saludables, tienen conocimiento cuál es el propósito del plan de salud escolar, el entorno donde se encuentra sus hijo(a)s es el adecuado estipulado por el plan de salud escolar, elaboran correctamente la lonchera para sus hijo(a)s, en la escuela se realizan actividades para mejorar las condiciones del entorno, tienen conocimiento en que consiste una lonchera saludable.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de La Campiña - Socabaya. Arequipa - 2016
Carbajal Zevallos, Karla (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo del estudio fue determinar el comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de la Campiña – Socabaya. Arequipa – 2016. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte ... -
Calidad de los servicios de atención en salud y su influencia en el estado de satisfacción emocional de los pacientes en el Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, en el año 2015
Laura Llanos, Wilma (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de influencia de la calidad de servicios de atención en salud, en el estado de satisfacción emocional de los pacientes en el Centro de Salud Ciudad Nueva, de ... -
Asociación entre nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y enfermedad Periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán –Tumbes, 2017
Bendezú Garcia, Ilce Rhaiza (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la enfermedad periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés ...