Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantigoso Bustamante, Víctor Augusto Benjamines_ES
dc.contributor.advisorHuamán Paredes, Neil Amadores_ES
dc.contributor.authorMamani Huamani, Madelaine Rosa
dc.date.accessioned2022-04-14T08:46:08Z
dc.date.available2022-04-14T08:46:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6919
dc.description.abstractEl problema de investigación radica en comprobar la vulneración del derecho fundamental a la libertad en relación a la penalización del aborto sentimental, específicamente cuando el embarazo sea consecuencia de un acto de violación sexual; razón por la cual hemos planteado la siguiente hipótesis, es probable que la modificatoria del Artículo 120° del Código Penal, sobre aborto sentimental, respecto de las mujeres víctimas de violación sexual, garantice el derecho fundamental a la libertad; por cuanto, a través de la aplicación del método explicativo, pudimos comprobar que al tipificar como delito el aborto para este tipo de casos transgrede el derecho fundamental a la libertad, puesto que la mujer inmersa en esta situación no puede ejercer el derecho a la libertad y decidir voluntariamente frente a ése embarazo, lo cual también acarrea la vulneración de otros derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política. En las conclusiones, se determinó que el derecho fundamental a la libertad en las víctimas de violación sexual viene siendo vulnerado hasta en tres oportunidades; primero, porque son sometidas contra su voluntad a mantener relaciones sexuales; segundo, porque no ejercen el derecho a la libertad para elegir a la persona con quien procrear un nuevo ser; y tercero, cuando no puede ejercer el derecho a la libertad de poder decidir voluntariamente la continuación o interrupción del embarazo resultado de un acto de violación sexual, dado que se encuentra penalizado el aborto sentimental para este tipo de circunstancias Asimismo, se analizó que el hecho de penalizar ésta conducta no implica la reducción de abortos, sino más bien, incrementa las prácticas clandestinas de interrupción de embarazo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectProblema investigaciónes_ES
dc.subjectLibertades_ES
dc.subjectPenalizaciónes_ES
dc.titleEl derecho fundamental a la libertad de las víctimas de violación sexual, respecto del aborto sentimental establecido en el Articulo 120 del Código Penales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Politicaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47972145
renati.advisor.dni29408806
renati.advisor.dni40912040
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess