Browsing by Title
Now showing items 8856-8875 of 11264
-
Prevalencia del síndrome de Burnout en los estudiantes de la clínica estomatológica de la universidad Alas Peruanas Filial Tacna en el año 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tiene el fin de constituir la prevalencia del Síndrome de Burnout en los estudiantes de la Clínica de la Facultad de Estomatología de la UAP Filial Tacna en el año 2018. La metodología implica un ... -
Prevalencia del Síndrome de Burnout en trabajadores administrativos de una institución bancaria en el Distrito de la Molina - Lima
(Universidad Alas PeruanasPE, 2014)La presente investigación busca determinar la prevalencia de Burnout y sus dimensiones (cansancio emocional, despersonalización y realización personal), en trabajadores administrativos de una entidad bancaria en el ... -
Prevalencia del síndrome de burnout y el desempeño laboral del personal de salud en el Centro de Salud Materno Infantil El Porvenir del Distrito la Victoria, Periodo julio – diciembre, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)Problema general: Fue ¿Cuál es la Prevalencia del Síndrome de Burnout con el desempeño laboral del personal de salud en el centro de salud materno infant il “El Porvenir” del distrito La Victoria en el periodo de julio a ... -
Prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, periodo Agosto -Diciembre del año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo:Determinar la prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, en el periodo agosto -diciembredel año 2016.Material ... -
Prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital ... -
Prevalencia del síndrome del baby blues en puérperas atendidas en el Centro Materno Infantil de Salud Chorrillos II,2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)OBJETIVOS GENERAL: Determinar la prevalencia del síndrome del baby blues en puérperas que acuden al Centro Materno Infantil de Salud Chorrillos II, del distrito de Chorrillos, en la Provincia y departamento ... -
Prevalencia del síndrome del manguito rotador en pacientes que acuden al servicio de medicina física del Hospital II Essalud Abancay - Apurímac 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El manguito de los rotadores es una estructura anatómica del hombro que da lugar a un gran número de incapacidades laborales, tanto temporales como permanentes, por ello consideramos de gran importancia su estudio. Objetivo: ... -
Prevalencia del síndrome metabólico en la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El síndrome metabólico es un problema de salud pública, por la asociación de enfermedades tales como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, dislipidemias y enfermedades cardiovasculares. La presencia de ... -
Prevalencia del síndrome metabólico y su asociación con los niveles de ácido úrico
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El Síndrome Metabólico (SM) constituye un problema de salud pública a nivel nacional e internacional. En el Perú es un problema severo, su prevalencia es mayor y en el paciente están claramente definidos; sin embargo existen ... -
Prevalencia y características epidemiológicas de las infecciones vaginales en mujeres en edad fértil en el Centro de Salud de Acomayo 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La infección vaginal Síndrome de flujo vaginal es un proceso infeccioso de la vagina caracterizado por uno o más de los siguientes síntomas: flujo, prurito vulvar, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez vaginal, ... -
Prevalencia y características epidemiológicas de los trastornos hipertensivos del embarazo en el hospital Antonio Skrabonja Antoncich EsSalud 2015 - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Estimar la prevalencia y características de los trastornos hipertensivos del embarazo en el hospital Antonio Skrabonja Antoncich EsSalud – Pisco julio 2015 a junio 2016. Material y métodos: ... -
Prevalencia y Clínica de Diarrea Aguda por Rotavirus en Niños Menores de 5 Años en el Servicio de Emergencia en Pediatria del Hospital Nacional Sergio Ernesto Bernales 2017 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)OBJETIVO: Determinar la prevalencia y clínica de diarrea aguda por Rotavirus en niños menores de 5 años en el servicio de emergencia en pediatría del hospital nacional Sergio E. Bernales en los años 2017 al 2018. ... -
Prevalencia y epidemiología de la anemia en Gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco, Enero a Junio 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La anemia y desnutrición en las gestantes es un problema que afecta al 30% de mujeres peruanas, sin embargo, diversas actividades en el interior del país están cambiando esta realidad. La OMS, sostiene que el 83% de mujeres ... -
Prevalencia y epidemiología de la hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el hospital San Juan de Dios de Pisco 2014 - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La hiperémesis gravídica se presenta entre el 1 al 3 % de las gestantes, el pico de incidencia es entre 8 y 12 semanas, es más frecuente en los primeros embarazos, en adolescentes, en multíparas, con antecedentes de ... -
Prevalencia y etiología de las alteraciones de la coloración del esmalte de piezas dentales permanentes en niños de 6 a 9 años. Centro de Salud Mariano Melgar. Arequipa. 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo por objetivo determinar la alteración de la coloración del esmalte en piezas dentales analizando su prevalencia y etiología en niños de 6 a 9 años. Para tal fin se revisó historias clínicas ... -
Prevalencia y factores asociados a la amputación en pacientes atendidos en un Hospital de Lima, periodo 2014-2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo:El objetivo de este trabajo fue analizar la prevalencia de amputaciones y los factores asociados en pacientes que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación entre los años 2014 y 2016.Material y ... -
Prevalencia y factores asociados a la violencia física de pareja en mujeres del distrito de La Victoria – Lima, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación prevalencia y factores asociados a la violencia física de pareja en mujeres del distrito de La Victoria – Lima en el año 2018, tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y los factores ... -
Prevalencia y factores asociados a riesgos de caidas en adultos mayores atendidos en el hospital Sergio E.Bernales del Distrito de Comas en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue Establecer la prevalencia y factores asociados a riesgo de caidas en adultos mayores atendidos en el Hospital Sergio E. ... -
Prevalencia y factores asociados al síndrome de Burnout en cirujanos dentistas de la ciudad de Tacna 2021
(Universidad Alas PeruanasPE, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo determinar la prevalencia y factores asociados al síndrome de burnout en cirujanos dentistas de la ciudad de Tacna – 2021. Para lo cual, se realizó una investigación básica, ... -
Prevalencia y factores de riesgo asociados a condilomatosis en mujeres mayores de 15 años que acuden al servicio de gineco - obstetricia del hospital San Juan de Dios de Pisco 2014 - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar la incidencia y factores de riesgo de la condilomatosis genital en las mujeres mayores de 15 años que acuden al Hospital San Juan de Dios de Pisco del 2014 al 2016. Material y métodos: Estudio No ...